Costa Rica, el sinónimo latino de felicidad
Según el Informe Mundial de la Felicidad de 2018, la cual engloba la toma en consideración de 156 países, que ha sido confeccionado por especialistas a peticiones de Naciones Unidas y demostrado hoy en el Vaticano, Costa Rica es el país de Latinoamérica "más feliz". El documento ha salido a la luz en un acto efectuado en la Casina Pío IV del Vaticano, en la Academia Pontificia de las Ciencias Sociales.
Según este estudio, Finlandia es el país "más feliz", con una puntuación de 7,632 sobre 10, le sigue Noruega, Dinamarca, Islandia, Suiza, Holanda, Canadá, Nueva Zelanda, Suecia y Australia. A partir de datos obtenidos entre 2015 y 2017 el informe cataloga a 156 países por su margen de felicidad, y además este año evalúa además la felicidad de los inmigrantes en los países de residencia, a partir de una tabla que contiene 117 países con datos de entre 2005 y 2017.
Costa Rica, país perteneciente de Latinoamérica conquista el decimotercer lugar, con una nota de 7,072 sobre 10, encontrándose arriba de otros países del mundo como Estados Unidos (puesto 18) o España (36). Por detrás de Costa Rica, en el continente americano se ubican México (24), Chile (25), Brasil (28), Argentina (29), Uruguay (31), Colombia (37), El Salvador (40), Nicaragua (41) Ecuador (48), Bolivia (62), Paraguay (64), Perú (65) y Honduras (72). El puesto más bajo lo ocupa Venezuela en el 102, entre Nepal (101) y Gabón (103). Según explica el informe, Venezuela es uno de los países que más está decreciendo en la tabla desde el año 2008 por la complicada situación económica, política y social que combate desde hace unos años.
"Con respecto a Venezuela, el informe registra a que numerosas migraciones no son producto de decisiones ambicionadas sino como consecuencia de un ambiente que consta con una rápida deterioración de la libertad política y la seguridad económica", explica.
Este año, este documento reúne la atención también en la inmigración y en este sentido expone que " las personas que tienen la intención de migrar, en América Latina (...) están parcialmente descontentas con sus vidas". Por este motivo "un 25 % de las personas encuestadas en el ejemplo de América Latina indicaron de que, si tuviesen la oportunidad, migrarían a otro país". Entre los países con las cuantiosas cifras de emigrantes potenciales se halla Honduras (47 %), El Salvador (42 %) y Perú (33 %), y en la mayoría de los casos los lugares favoritos son Estados Unidos, Canadá, Brasil, España y Argentina.
Por otra parte, España este año se sitúa en el puesto 36 de los 156 países de la clasificación, ya que se ha visto afectada por la crisis económica y, por lo que ha descendido dos lugares con respecto al pasado año. El texto señala de que "la gran mayoría de los migrantes latinoamericanos en Europa occidental viven en Portugal y España, pero hubieran sido más felices si se hubiesen trasladado a otro país de Europa Occidental". Estados Unidos, por su parte, se localiza en el puesto 18 y ha decaído cuatro en comparación al año pasado, principalmente porque su población afronta problemas derivados de la gordura, el exceso de sustancias y las depresiones no tratadas.