Los jóvenes que abandonan el bachillerato
Cada año entre 600 y 700 mil jóvenes mexicanos abandonan el bachillerato por diversas razones, una cifra que representa entre un 13 y un 15 por ciento de la matrícula de ese nivel escolar, que asciende a cinco millones de alumnos, y que en el orden cualitativo habla de miles de adolescentes que ven truncarse sus posibilidades de estudio.
Las causas del abandono escolar, que en este nivel educativo se ha convertido en un grave problema para la nación azteca, son variadas y de orígenes diversos, pero predominan las razones económicasen un 35,4 por ciento, las inconformidades con el centro de estudio en un 32,3 por ciento, y la familia en un cinco por ciento.Todos estos datos fueron brindados por Francisco Miranda López, titular de la Unidad de Normatividad y Política Educativa del Instituto Nacional para la Evaluación Educativa (INEE), quien participó en una mesa de análisis sobre las Directrices para Mejorar la Permanencia Escolar en la Educación Media Superior.
De acuerdo con un cable de la agencia Notimex, Miranda López recordó en su intervención que dichas directrices surgieron de la evaluación que se hizo de estas causas, pero motivados especialmente por el gran número de jóvenes que no permanecían en las escuelas y que habían sido reportados a las autoridades. El camino ahora, insistió, es aplicar esas directrices con planes de acción coherentes que puedan revertir la situación, porque de ello dependerá que un por ciento nada despreciable de estudiantes pueda concluir con éxito ese nivel educativo.
Entre las acciones que se han establecido con ese propósito se encuentran el otorgamiento de becas, bien estudiadas y focalizadas en quienes más las precisan, así como las tutorías para motivar el cambio en este nivel; señaló Sylvia Ortega Salazar, subsecretaria de Educación Media Superior.
Según estudios desarrollados por la Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales (FLACSO) en su sede de México, el tema del abandono escolar es el problema educativo más grave que enfrenta el país, pues no se trata solo de los miles de alumnos que dejan la Educación Media Superior, sino también los que desertan en la secundaria, y que suman casi un millón de jóvenes se van de la escuela cada año.